Las rutinas de saltar la cuerda suelen tener un impacto tremendo en los músculos de la pantorrilla para los entusiastas del fitness. Pero otro ejercicio que ofrece beneficios a los principales músculos alrededor de la pierna son las elevaciones de pantorrilla. Esto generó el debate para entender cuál de los dos es mejor.
Las diferencias significativas en estos entrenamientos determinan la parte del cuerpo que desarrollan. Esta guía busca aclarar la diferencia para ayudarte a entender la efectividad de los ejercicios.
Punto clave
Las elevaciones de pantorrilla y saltar la cuerda trabajan en partes específicas del cuerpo, particularmente los músculos gastrocnemio y sóleo. Ambos ejercicios desarrollan los músculos de la pantorrilla, pero uno se enfoca en el desarrollo de la fuerza, mientras que el otro es famoso por construir resistencia. Las elevaciones de pantorrilla desafían los músculos mediante la producción de fuerza, mientras que saltar la cuerda entrena los músculos y los sistemas cardiorrespiratorios.
Las diferencias
Existen muchos tipos de entrenamiento de resistencia, entre los cuales las elevaciones de pantorrilla son uno. Es uno de los mejores ejercicios que involucran los músculos mediante la producción de fuerza. Las elevaciones de pantorrilla como entrenamiento de resistencia no requieren producción de oxígeno antes de involucrar los músculos en los ejercicios.
Es imposible sostener este tipo de entrenamiento por un período prolongado debido a la intensidad. Esto lo convierte en un ejercicio sostenible a corto plazo con actividad intensa durante toda la duración. Las elevaciones de pantorrilla son un ejercicio anaeróbico, que es fundamental en muchas actividades.
Por otro lado, saltar la cuerda es un entrenamiento aeróbico que aumenta la frecuencia cardíaca. Estimula el flujo sanguíneo, haciendo posible ajustarse a las crecientes demandas de energía. Con oxígeno, la energía estará disponible para las actividades de saltar la cuerda. Curiosamente, los beneficios de saltar la cuerda no son solo para el músculo. Los sistemas cardiovasculares tienden a desarrollarse simultáneamente.
La adaptación de los músculos a las actividades de entrenamiento
La respuesta de los músculos a las elevaciones de pantorrilla y a saltar la cuerda difiere significativamente. Saltar la cuerda es una excelente manera de desarrollar resistencia, lo que ayuda a que los pulmones y el corazón se mantengan saludables y fuertes. Aunque la intensidad a veces es baja, afectará tus músculos según el tiempo de práctica.
Las mitocondrias musculares se expandirán para producir más energía y permitir la continuidad de los entrenamientos de saltar la cuerda. Ahí es donde entra la adaptabilidad. Tu cuerpo crea energía equivalente al suministro de oxígeno. El nivel de compromiso aumenta a medida que continúas el ejercicio.
La adaptabilidad del músculo a las elevaciones de pantorrilla será evidente en los cambios significativos en el tamaño físico. La producción de fuerza contribuye a este desarrollo. Cuanto más desafíes tus músculos, mejor será el aumento de tamaño. Un ejemplo típico de elevaciones de pantorrilla que puedes practicar es con barra.
Cada ejercicio activa ciertos músculos cuando entrenas. Aunque hay similitudes, funcionan de manera diferente. En el caso de saltar la cuerda, todos los músculos del cuerpo participan en las actividades. Incluso los específicos para las elevaciones de pantorrilla no quedan fuera del proceso.
¿Cuál es más efectivo?
Cualquiera de los dos ejercicios es ideal para los entusiastas del fitness sin mayor complicación. Algo inevitable es que los músculos de tu cuerpo se beneficiarán de las actividades de entrenamiento. Depende de qué parte de tu cuerpo quieras desarrollar. Si trabajas en la parte inferior del cuerpo, las elevaciones de pantorrilla son la mejor opción.
Tus músculos gastrocnemio y sóleo experimentarán un cambio significativo al intentar las elevaciones de pantorrilla. El caso es diferente para los ejercicios de saltar la cuerda, dado que trabajan todos los músculos de las piernas, incluidos los isquiotibiales y los cuádriceps. Esto implica que no hay limitación para el desarrollo muscular cuando saltas la cuerda.
Ya sabes que un ejercicio es anaeróbico, mientras que el otro es aeróbico. La mejor manera de construir una rutina para el fitness es combinar ambos. Una combinación asegurará que desarrolles tus músculos y trabajes en tu sistema cardiovascular.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades recomiendan que los entusiastas del fitness completen entrenamientos aeróbicos y anaeróbicos semanalmente. La naturaleza repetitiva del entrenamiento de resistencia es adecuada para la fuerza muscular. Los ejercicios de saltar la cuerda mejoran la salud general, particularmente tu corazón y pulmones.
Conclusión
Las elevaciones de pantorrilla son ejercicios adecuados para cualquiera que busque desarrollar sus músculos. Sin embargo, hazlo gradualmente para evitar lesiones al hacer los ejercicios. Además, todos pueden beneficiarse de saltar la cuerda. Las ventajas no solo son para el desarrollo muscular. Abarcan cualquiera que sean tus objetivos de fitness.
La diferencia es que mientras las elevaciones de pantorrilla te ayudan a construir músculos voluminosos, saltar la cuerda trabaja sobre la masa muscular. Sería ideal incluir ambos ejercicios en tu rutina. Asegúrate de practicarlos cada semana según la recomendación dada por los CDC. El beneficio para el fitness será incalculable.
¿Disfrutaste este artículo? También te puede interesar:
- Saltar la cuerda para ciclistas: por qué los ciclistas deberían saltar la cuerda
- Entrenamientos completos en casa para padres ocupados
- Los 10 mejores ejercicios con peso corporal para acompañar el salto de cuerda
- 5 variaciones locas de salto de cuerda para desafiarte
- Los 3 mejores entrenamientos con cuerda para construir resistencia atlética