Ya estás saltando la cuerda y comiendo mejor, pero ¿pueden los suplementos ayudar a acelerar tu pérdida de grasa o mejorar tu energía? La verdad es que no son píldoras mágicas, pero cuando se usan inteligentemente, los suplementos adecuados pueden apoyar tus resultados, mejorar la calidad del entrenamiento y cubrir deficiencias nutricionales. Este blog cubre los mejores suplementos respaldados por la ciencia para el entrenamiento con cuerda y la pérdida de peso, además de cuáles evitar.

🧪 ¿Realmente necesitas suplementos?
Aclaremos esto:
Los suplementos no reemplazarán una dieta pobre, entrenamientos perezosos o la falta de sueño.
Pero si tu base es sólida (como seguir el Desafío Elevate14, comer alimentos integrales y dormir 7–8 horas), pueden ofrecer:
✅ Energía más constante
✅ Mejor rendimiento durante los entrenamientos
✅ Recuperación más rápida
✅ Mejora del metabolismo de las grasas
✅ Control del apetito
⚡ Los 7 mejores suplementos que realmente ayudan a los saltadores de cuerda
1. Proteína de Suero
📌 Propósito: Reparación muscular, recuperación, control del apetito
- Ayuda a preservar la masa muscular durante la pérdida de grasa
- Reduce los antojos post-entrenamiento
- Se digiere rápido para una recuperación inmediata
🥤 Uso: 1 scoop (20–25g de proteína) después de entrenar o como snack
💡 Consejo: Mezcla con agua o leche de almendra + plátano
✅ Mejor para: cualquiera que entrene 3–5 veces por semana y necesite más proteína
2. Monohidrato de Creatina
📌 Propósito: Fuerza, resistencia, recuperación
- Aumenta el rendimiento en ráfagas cortas
- Ayuda a construir/retener músculo magro
- Apoya un mejor rendimiento en HIIT (ideal para salto de cuerda)
💊 Uso: 3–5g diarios, en cualquier momento
💡 Consejo: Combínalo con carbohidratos después del entrenamiento para ayudar a la absorción
✅ Mejor para: participantes de Elevate14, atletas, preservación de músculo magro
3. Cafeína
📌 Propósito: Energía pre-entrenamiento, oxidación de grasa
- Aumenta el enfoque, la motivación y el rendimiento en el salto de cuerda
- Puede aumentar ligeramente la quema de grasa durante el entrenamiento en ayunas
- Mejora la tolerancia al esfuerzo percibido
☕ Uso: 100–200mg (café, té verde o pre-entrenamiento) 30 minutos antes del entrenamiento
💡 Consejo: No lo tomes demasiado tarde en el día — afecta el sueño
✅ Mejor para: sesiones de salto de cuerda por la mañana o a media jornada
4. Electrolitos (Sodio, Magnesio, Potasio)
📌 Propósito: Hidratación, resistencia, función muscular
- Previene calambres y fatiga durante sesiones largas o calurosas
- Apoya el sistema nervioso y el equilibrio de líquidos
- Especialmente útil si estás ayunando o sudas mucho
🧂 Uso: Añade sal marina o una tableta de electrolitos a tu agua
💡 Consejo: Hidrátate 30 minutos antes y después de tu sesión
✅ Mejor para: saltadores diarios, personas en climas cálidos, atletas en ayunas
5. Vitamina D3
📌 Propósito: Salud hormonal, metabolismo, inmunidad
- Apoya la pérdida de grasa y la fuerza muscular
- Especialmente útil si estás en interiores la mayor parte del día
- Ayuda a regular el apetito y el estado de ánimo
💊 Uso: 1,000–4,000 UI/día dependiendo de la deficiencia
💡 Consejo: Tómalo con una comida que contenga grasa para una mejor absorción
✅ Mejor para: meses de invierno, trabajadores en interiores, atletas de piel más oscura
6. Aceite de pescado (Omega-3)
📌 Propósito: Control de la inflamación, apoyo articular, salud del corazón
- Puede apoyar la pérdida de grasa mejorando la sensibilidad a la insulina
- Reduce el dolor muscular después de sesiones intensas
- Ayuda a la función cognitiva y al metabolismo de las grasas
💊 Uso: 1–2g de EPA/DHA diarios
💡 Consejo: Guarda en el refrigerador para evitar sabor a pescado
✅ Mejor para: Recuperación y composición corporal a largo plazo
7. Magnesio
📌 Propósito: Calidad del sueño, relajación muscular, control del estrés
- Te ayuda a relajarte después de un entrenamiento intenso
- Apoya la regulación del cortisol (importante para la pérdida de grasa)
- Ayuda en la recuperación muscular y el equilibrio de hidratación
💊 Uso: 200–400mg antes de dormir
💡 Consejo: Busca formas de glicinato o citrato
✅ Mejor para: Cualquiera que tenga dificultades con la recuperación, el estrés o el sueño
🚫 Suplementos que No necesitas (y probablemente deberías evitar)
- ❌ Quemadores de grasa — a menudo llenos de cafeína + estimulantes, con poco beneficio
- ❌ Tés detox — pérdida temporal de peso por agua, no de grasa
- ❌ Supresores del apetito — provocan comer en exceso después
- ❌ BCAA — innecesarios si consumes suficiente proteína
- ❌ Batidos sustitutivos de comidas — a menudo cargados de azúcar y bajos en fibra
🔥 En su lugar, mantente con alimentos integrales, snacks inteligentes y comidas estructuradas.
🕑 Cuándo tomar tus suplementos (Guía de horarios)
Tiempo | Suplementos |
Mañana | Vitamina D3, Aceite de Pescado, Magnesio (si es necesario) |
Pre-Entreno | Cafeína, Agua + Electrolitos |
Post-entrenamiento | Proteína de suero, creatina, agua |
Noche | Magnesio, té de hierbas (opcional para el sueño) |
🧠 Filosofía de suplementos Elevate
En Elevate Rope, creemos:
- 🥗 La comida real es lo primero
- ⏱️ El momento importa, pero la consistencia importa más
- ⚖️ Sencillo > complejo — no necesitas 10 pastillas al día
- 🧘🏽♂️ Los suplementos apoyan tus hábitos, no los reemplazan
🛠️ Herramientas para combinar con suplementos para resultados máximos
- Desafío Elevate14 – entrenamientos estructurados para combinar con una alimentación inteligente
- Speed Rope MAX – maximiza el rendimiento con alta intensidad
- Guía de comidas para pérdida de grasa – la comida siempre es lo primero
- Guía de snacks pre/post entrenamiento – suplementa alrededor de comidas reales, no en lugar de ellas
✅ Resumen: Los mejores suplementos para entrenamiento con cuerda y pérdida de grasa
Suplemento | Por qué ayuda |
Proteína de Suero | Recuperación, apetito, masa magra |
Creatina | Potencia, retención muscular |
Cafeína | Energía, intensidad del entrenamiento |
Electrolitos | Hidratación, resistencia |
Vitamina D | Equilibrio hormonal |
Aceite de Pescado | Inflamación, recuperación |
Magnesio | Sueño, relajación muscular |