¿Alguna vez te has preguntado cómo algunos atletas desarrollan una velocidad explosiva y la aplican en sus carreras? Bueno, la respuesta no está lejos de la realidad. Los ejercicios de agilidad les permiten acelerar hacia una dirección y luego cambiar de rumbo desacelerando al instante.
Puedes reescribir la historia de tu carrera en poco tiempo después de participar en el programa de entrenamiento de agilidad. Aunque no sucede de la noche a la mañana, tu impulso y transformación de un nivel bajo a uno más alto darán frutos con el tiempo. Eso es lo que finalmente te diferenciará de otros atletas.
Conclusiones clave
ejercicios de agilidad son grupos de entrenamientos que ayudan a mejorar la velocidad, la coordinación, la potencia explosiva y otras habilidades relacionadas con el deporte. Estos programas de entrenamiento son adecuados para todos los atletas, incluidos los entusiastas de los deportes de secundaria. Para maximizar el beneficio de este entrenamiento, necesitas incluir los entrenamientos como parte de tu horario de entrenamiento. Hacer esto aumentará la velocidad de tus pies y mejorará tus habilidades deportivas.
¿Cuál es el significado del ejercicio de agilidad?
Los ejercicios de agilidad son actividades físicas que ayudan a mejorar tu capacidad para cambiar de dirección rápida y fácilmente. A menudo son utilizados por atletas en deportes que requieren mucho movimiento, como el baloncesto, el fútbol americano y el fútbol. Los ejercicios de agilidad también pueden ser útiles para personas que desean mejorar su condición física general y coordinación.
¿Qué ejercicio puedes hacer para la agilidad?
Hay muchos ejercicios diferentes de agilidad que puedes hacer. Algunos ejercicios populares incluyen:
- Desplazamiento lateral: Este ejercicio ayuda a mejorar tu movimiento lateral. Para hacer un desplazamiento lateral, párate con los pies a la altura de los hombros y las rodillas ligeramente dobladas. Da un paso lateral con el pie derecho, manteniendo el pie izquierdo en su lugar. Repite con el pie izquierdo.
- Ejercicios con escalera: Los ejercicios con escalera ayudan a mejorar tu juego de pies y coordinación. Para hacer un ejercicio con escalera, coloca una escalera de agilidad en el suelo. Pasa por la escalera en varios patrones, un pie a la vez.
- Ejercicios pliométricos: Los ejercicios pliométricos ayudan a mejorar tu potencia explosiva. Para hacer un ejercicio pliométrico, comienza en una posición agachada. Salta tan alto como puedas, aterrizando con ambos pies simultáneamente.
Veremos otros ejercicios de agilidad en detalle a medida que continúes leyendo.
¿Cuáles son 3 deportes de agilidad?
Muchos deportes diferentes requieren agilidad. Algunos deportes populares que requieren agilidad incluyen:
- Baloncesto: El baloncesto es un deporte de ritmo rápido que requiere que los jugadores cambien de dirección de manera rápida y sencilla. Los ejercicios de agilidad pueden ayudar a los jugadores de baloncesto a mejorar su capacidad para defenderse de los oponentes y realizar pases y tiros rápidos.
- Fútbol: El fútbol es otro deporte de ritmo rápido que requiere agilidad. Los ejercicios de agilidad pueden ayudar a los jugadores de fútbol a mejorar su capacidad para correr rutas, esquivar defensores y atrapar pases.
- Fútbol: El fútbol es un deporte que requiere que los jugadores puedan correr, regatear y pasar el balón rápida y fácilmente. Los ejercicios de agilidad pueden ayudar a los jugadores de fútbol a mejorar su capacidad para cambiar de dirección, tomar decisiones rápidas y controlar el balón.
Si estás buscando formas de mejorar tu agilidad, hay muchos ejercicios diferentes que puedes hacer. Los ejercicios de agilidad pueden ayudarte a mejorar tu condición física general, coordinación y rendimiento en los deportes.
Fuente de la imagen: Amazon
Ejercicios de agilidad para principiantes
Comenzar como principiante es emocionante y crucial cuando se trata de mejorar tu agilidad y desarrollar velocidad explosiva. Estos ejercicios de agilidad para principiantes son una excelente base para mejorar tu atletismo en general.
Ya seas un atleta aspirante o simplemente busques mejorar tu nivel de condición física, incorporar estos ejercicios en tu rutina puede marcar una diferencia significativa.
Veamos los mejores ejercicios para principiantes:
1. Ejercicios con escalera para la coordinación:
Los ejercicios con escalera de agilidad son un excelente punto de partida para principiantes. La escalera consiste en peldaños planos en el suelo en los que se pisa dentro y fuera con un trabajo de pies preciso.
Comienza con patrones básicos como el movimiento de dos pies hacia dentro y dos pies hacia fuera. A medida que tu coordinación mejore, avanza hacia patrones más intrincados como el shuffle lateral, el icky shuffle y el paso cruzado.
Los ejercicios con escalera mejoran tu agilidad, equilibrio y ritmo, estableciendo una base sólida para ejercicios más avanzados.
2. Tejido de conos para cambios rápidos de dirección:
Los ejercicios de tejido entre conos consisten en mejorar tu capacidad para cambiar de dirección rápidamente. Coloca conos en línea recta y practica tejiendo entre ellos usando movimientos laterales rápidos.
Concéntrate en mantenerte ligero sobre tus pies y en conservar una alineación corporal adecuada. Este ejercicio mejora la rapidez lateral y ayuda a desarrollar la memoria muscular para realizar cortes ágiles durante las actividades deportivas.
3. Saltos sobre mini vallas para explosividad:
Saltos sobre mini vallas son ejercicios dinámicos que se enfocan en la potencia explosiva de las piernas. Coloca una serie de pequeñas vallas y practica saltar sobre ellas con ambos pies. A medida que avances, aumenta la altura y la distancia de las vallas. Este ejercicio fortalece la parte inferior del cuerpo y entrena tus músculos para generar potencia rápidamente, lo cual es crucial para la velocidad explosiva.
4. Carreras de lanzadera para velocidad y resistencia:
Las carreras de lanzadera imitan los movimientos de parada y arranque que a menudo se requieren en deportes como el baloncesto, el fútbol y el tenis. Coloca marcadores a distancias predeterminadas y corre de un lado a otro entre ellos.
A medida que tu resistencia mejore, reduce el tiempo de descanso entre los sprints para hacer el ejercicio más desafiante. Los shuttle runs mejoran tu velocidad, aceleración y resistencia cardiovascular, lo que los hace valiosos para tu rutina de entrenamiento de agilidad.
Ejercicios de agilidad en casa
No tener acceso a un gimnasio o instalación deportiva no debería impedir tu entrenamiento de agilidad. Aún puedes trabajar en tu velocidad explosiva con estos ejercicios de agilidad que se pueden hacer directamente en casa. La constancia es clave; estos ejercicios te ayudarán a mantener e incluso mejorar tu agilidad, todo dentro de la comodidad de tu espacio vital.
- Esprints en escaleras para la potencia de las piernas: Si tienes una escalera en casa, tienes una herramienta potente para el entrenamiento de agilidad. Correr a toda velocidad subiendo las escaleras activa los músculos de las piernas de una manera que se asemeja mucho a la velocidad explosiva. Concéntrate en levantar las rodillas hacia arriba y usar los brazos para ganar impulso. Baja las escaleras con cuidado para evitar lesiones. Los esprints en escaleras desarrollan la fuerza, potencia y la resistencia cardiovascular de las piernas.
- Ejercicios con conos de muebles para la adaptabilidad: Improvisa ejercicios de escalera de agilidad usando muebles o conos en casa. Configura patrones como el desplazamiento lateral, rodillas altas y zigzags. Esta variación desafía tu adaptabilidad y reflejos, ya que la disposición puede no ser tan predecible como una escalera regular. Moverse a través de ejercicios con conos de muebles mejora tu agilidad mientras aprovechas al máximo tu entorno doméstico.
- Desplazamiento lateral en el sofá: Utiliza la longitud de tu sofá para ejercicios de desplazamiento lateral. Comienza en un extremo y desplázate lateralmente hasta el otro extremo, enfocándote en mantener una postura baja y pasos rápidos. Este ejercicio perfecciona tu movimiento lateral, que es vital para deportes que implican evadir oponentes o hacer cambios repentinos de lado a lado.
- Juego de la sombra para practicar agilidad de forma divertida: Participa en un juego amistoso de la sombra con un miembro de la familia. En este juego, una persona es "la que la queda" y trata de tocar la sombra de la otra. La otra persona se mueve para evitar ser tocada. Esta actividad no solo añade un elemento de diversión a tu entrenamiento, sino que también agudiza tu agilidad y tiempo de reacción de forma interactiva.
Ejercicios de agilidad para atletas
Para los atletas que buscan sobresalir en deportes que requieren velocidad explosiva y cambios rápidos de dirección, el entrenamiento dedicado a la agilidad es imprescindible. Estos ejercicios de agilidad están diseñados para atletas y pueden mejorar significativamente el rendimiento en el campo, dándote una ventaja competitiva.
A. Zigzags de cono para precisión:
Coloca conos en un patrón de zigzag y practica zigzaguear entre ellos con precisión. Como atleta, dominar los giros cerrados y los cambios rápidos de dirección es esencial. Este ejercicio mejora tu capacidad para navegar eficazmente por espacios reducidos, simulando situaciones de juego donde los oponentes se acercan.
B. Taladros T para habilidad multidireccional:
Los ejercicios de T-drills desafían tu capacidad para moverte rápidamente en múltiples direcciones. Coloca conos en forma de T y realiza sprints hacia adelante, hacia atrás y lateralmente. Este ejercicio es especialmente beneficioso para deportes como el baloncesto, el fútbol y el football, donde los atletas deben reaccionar rápidamente y cambiar de dirección con frecuencia.
C. Caídas de la pelota de reacción para reflejos:
La pelota de reacción es una pelota que rebota de manera impredecible y desafía tus reflejos y coordinación mano-ojo. Deja caer la pelota de reacción y reacciona rápidamente a su rebote, atrapándola o redirigiéndola. Este ejercicio mejora tu tiempo de reacción, permitiéndote responder con rapidez a situaciones inesperadas durante los partidos.
D. Ejercicios de crossover para la movilidad de la cadera:
Las carreras cruzadas implican mover las piernas de manera entrecruzada mientras se corre a toda velocidad. Este ejercicio mejora la movilidad de la cadera y el movimiento lateral, lo cual es esencial para el tenis, el baloncesto y el fútbol. Puedes hacer desplazamientos laterales rápidos mientras practicas las carreras cruzadas, manteniendo el equilibrio y el control.
Ahora vamos a profundizar en los mejores ejercicios de agilidad que pueden ayudarte a ganar velocidad explosiva.
Los 10 mejores ejercicios de agilidad para velocidad explosiva
1. Ejercicios de rodilla alta (carrera hacia adelante)
Si eres un atleta que busca desarrollar velocidad y coordinación de pies, deberías enfocarte en este programa de entrenamiento de agilidad. Sea cual sea el deporte en el que participes, los ejercicios de rodillas altas pueden ayudarte a mejorar en tu área de especialización.
Hacer este ejercicio es sencillo. Consiste en correr levantando las rodillas más alto hacia adelante. Mientras realizas los ejercicios, asegúrate de que tu aterrizaje sea siempre sobre las puntas de los pies. Para que este entrenamiento sea efectivo, tus brazos deben estar involucrados, ya que son los principales impulsores que te empujan hacia adelante.
2. Ejercicios de lado a lado (carrera lateral)
No se puede exagerar el fuerte efecto de la carrera lateral al hablar de los mejores ejercicios de agilidad para la velocidad. Mejora significativamente la estabilidad de tus rodillas y tobillos.
Si esperas verte en la corte algún día o ya eres profesional, ejercicios de lado a lado están para ti. Con la ayuda de una escalera colocada horizontalmente, puedes hacer este ejercicio. Ayuda a mejorar tu forma y el movimiento rápido lateral.
Al igual que al correr hacia adelante, debes apuntar a aterrizar consistentemente sobre las puntas de tus pies, con los brazos dirigidos hacia el frente.
3. Saltos pliométricos laterales
Uno de los mejores entrenamientos para la agilidad y la velocidad que ha sido efectivo durante mucho tiempo son los saltos pliométricos laterales. Trabaja para mejorar tu equilibrio, potencia explosiva y coordinación simultáneamente. Todo lo que requiere es el peso natural de tu cuerpo.
Los saltos pliométricos son un entrenamiento avanzado de agilidad para la velocidad que requiere cualquier atleta que necesite potencia y coordinación. Realizar este entrenamiento después de un calentamiento exhaustivo genera resultados efectivos. Un salto lateral con una sola pierna es una forma ideal de maximizar el beneficio de este ejercicio. Es uno de los mejores ejercicios de entrenamiento de agilidad.
4. Ejercicios de agilidad con caja de salto
Este es un ejercicio adecuado para los músculos isquiotibiales y los cuádriceps. Puedes comenzar con un ritmo más lento e incrementarlo hasta alcanzar tu límite. Consiste en mantener las rodillas sobre los dedos de los pies mientras saltas alto de manera rápida.
Al aterrizar, asegúrate de hacerlo sobre las puntas de los pies. Realiza este ejercicio usando el Caja de salto VertiMax durante 30 segundos. Este ejercicio está muy ligado a tu habilidad y resistencia.
Fuente: Men’s Journal
5. Ejercicios de puntos
La fuerza en las piernas es esencial para cualquier atleta que quiera lograr agilidad y velocidad explosiva. Eso es lo que obtienes de taladros de puntos. Este conjunto de ejercicios fortalece tus rodillas y tobillos, aumentando así tu estabilidad.
Puedes tener mucha confianza al participar en cualquier evento deportivo, especialmente en fútbol y baloncesto. Primero, necesitarás una cinta para hacer una señal de 'X' en el suelo, similar a un patrón de cinco en dados. También puedes usar una esterilla para este entrenamiento.
Comienza este ejercicio con un calentamiento usando ambos pies simultáneamente. Luego, puedes proceder a saltar con un pie siguiendo el patrón en X.
6. Ejercicios de agilidad con carreras de lanzadera
Las carreras de lanzadera contribuyen a mejorar el rendimiento de los atletas que participan en deportes de parada y arranque. Con ejercicios de entrenamiento de agilidad como este, estarás incorporando ejercicios de alta intensidad para mejorar tu agilidad, velocidad y resistencia.
Practicar este ejercicio requiere un espacio amplio para colocar conos separados 25 yardas entre sí. Con este material en su lugar, correrás desde el primer cono hasta el otro hasta 8 veces. Mientras realizas estos ejercicios, considera incluir ejecuciones hacia adelante y hacia atrás y ejecución de retorno táctil.
7. Saltos encogidos
Este ejercicio de agilidad para la velocidad es el más sencillo que puedes hacer para desarrollar potencia sin usar equipo de fitness. Los saltos tuck activan el flexor de la cadera y el core que apoyan el movimiento de la rodilla y fortalecen los músculos cuádriceps.
Para hacer este ejercicio, necesitas doblar ligeramente las rodillas mientras estás de pie con los pies a la altura de los hombros. Con las rodillas dobladas, salta hacia arriba mientras tus rodillas se acercan a tu pecho a mitad del salto.
Antes de que comencemos con el siguiente ejercicio, quiero darte la oportunidad de desbloquear un gran descuento en nuestras cuerdas para saltar más populares. ¿Te interesaría eso después de leer este artículo?
[et_bloom_inline optin_id="optin_6"]
Ahora, pasemos al siguiente ejercicio para velocidad explosiva.
8. Taladro en L
Los entusiastas del fitness reconocen este entrenamiento de agilidad como ejercicios con conos. Si tienes un entrenador de fitness, es probable que estés familiarizado con este ejercicio. La razón es que los entrenadores lo introdujeron para ayudar a sus alumnos a volverse hábiles en cambiar de dirección rápidamente. La parte positiva es que puedes mantener una alta velocidad simultáneamente.
Para realizar este ejercicio, necesitas al menos tres conos separados formando una forma de L. Comienza a una velocidad mínima desde el primer cono. Luego aumenta tu ritmo antes de girar hacia el siguiente punto de control (segundo cono). Asegúrate de hacer un corte brusco en ambos puntos de control antes de esprintar de regreso al punto de inicio.
9. Pelotas de agilidad
Este ejercicio de agilidad funciona de manera diferente a otros. Consiste en rebotar pelotas de agilidad contra la pared. La pelota no es como una pelota normal que esperas que vuelva a ti en la misma posición. Por lo tanto, espera correr en diferentes direcciones a donde vaya la pelota cada vez que la lances contra la pared.
Tan fácil como suena, las pelotas de agilidad cambian tu dirección cada vez que golpean la pared. El acto de perseguir para atrapar la pelota te ayuda a desarrollar piernas fuertes para un movimiento rápido. Este ejercicio es el más adecuado para la coordinación mano-ojo y un rendimiento cardíaco estable entre los ejercicios de entrenamiento de agilidad disponibles.
10. Ejercicios con globos
En este ejercicio, necesitas un mínimo de dos globos inflados flotando en el aire. Requiere que sigas un patrón al golpear los globos. Por ejemplo, nunca toques un globo dos veces seguidas, y debes evitar que cualquiera de ellos toque el suelo. Puedes combinar este ejercicio con una sentadilla con peso corporal o un burpee si parece demasiado sencillo.
Puedes hacer este ejercicio con niños para que sea divertido. Además, hacerlo con muchos globos lo hace más desafiante. Este ejercicio es explosivo y efectivo para desarrollar un buen ritmo cardíaco.
Finalmente, los ejercicios de agilidad están diseñados para mejorar la capacidad de moverse rápidamente y cambiar de dirección. A menudo se incorporan en las rutinas de entrenamiento de atletas que desean mejorar su rendimiento deportivo. Los ejercicios de agilidad pueden ayudar a mejorar la coordinación, desarrollar potencia explosiva y reducir el riesgo de lesiones.
Un ejercicio común de agilidad es el "ejercicio de conos". En este ejercicio, los atletas comienzan en un cono, luego se mueven rápidamente al cono del medio y regresan al cono de inicio. El ejercicio se repite varias veces, y el atleta busca mejorar su velocidad y agilidad.
Otro ejercicio común de agilidad es el "ejercicio con escalera de agilidad". En este ejercicio, los atletas pisan a través de una escalera de agilidad, un pie a la vez, siguiendo varios patrones. El ejercicio se repite varias veces, y el objetivo del atleta es mejorar su juego de pies y coordinación.
El entrenamiento de agilidad puede ser beneficioso para atletas de todos los niveles. Sin embargo, es crucial comenzar con la forma adecuada y aumentar gradualmente la dificultad de los ejercicios. Si eres nuevo en el entrenamiento de agilidad, consultar con un entrenador calificado es una buena idea.
Conclusión
Los ejercicios de agilidad elevan tu nivel de atleta promedio a uno sobresaliente si eres constante con ellos. Es el sueño de todo atleta ser el mejor en sus respectivos campos. Incluir los entrenamientos mencionados en tu rutina de ejercicios hará que tu carrera despegue más rápido de lo que imaginas. Estos son entrenamientos probados y confiables para desarrollar agilidad, velocidad, fuerza y resistencia.
¿Disfrutas este artículo? También te puede gustar:
- Los mejores entrenamientos con cuerda para saltar para principiantes | 5 circuitos
- Los 10 mejores ejercicios para aumentar el salto vertical
- Programa definitivo de entrenamiento con cuerda para saltar de 4 semanas
- Por qué las cuerdas para saltar pesadas con cuentas son las mejores para el fitness
- Saltar la cuerda vs correr: ¿Qué es mejor para ti?