Cómo hacer el Salto de Rana con Comba RÁPIDO – Tutorial de Salto de Rana con Comba
Ha pasado un tiempo, ha pasado un tiempo, pero he vuelto con otro tutorial de comba. ¡Hoy vamos a cubrir el Salto de Rana con Comba! ¡Uno de mis favoritos personales y, en mi opinión, un imprescindible en tu arsenal de freestyle!
Es una variación intermedia de estilo libre. Sin embargo, se necesita una cantidad básica de fuerza en la parte superior del cuerpo, para poder saltar sobre tus manos sin caer al suelo. Te sugiero que veas este tutorial con atención, para entender realmente lo que sucede, dedica unos minutos en cada sesión para practicar tu rana, ya sea para mejorar tu fuerza en la parte superior del cuerpo o tu técnica de rana, ¡lo lograrás muy pronto!
Desglose del Salto de Cuerda con Rana
Paso 1: 30SEG Pino en la pared
Para empezar, quiero enfocarme en tu fuerza. Para hacer la rana de manera segura, es importante tener una cantidad básica de fuerza en la parte superior del cuerpo.
Y no, no te preocupes, no tienes que ser capaz de mantenerte de manos y mantener el equilibrio por mucho tiempo. Sin embargo, un punto de referencia básico de fuerza para tu rana es poder mantenerte de manos, contra la pared, al menos 30 segundos seguidos.
Si aún no puedes hacer eso, no comiences a practicar la rana hasta que lo logres.
Las posibilidades de lesiones son simplemente demasiado grandes. Así que comienza practicando primero tu pino en la pared. Si logras llegar a los 30 segundos, avanza al paso 2.
Paso 2: Técnica de rana (Sin cuerda)
Abdominales apretados, espalda recta, piernas ligeramente dobladas y despega para obtener impulso hacia el cielo, los pies deben aterrizar donde estuvieron tus manos
Así que antes de entrar en la rana propiamente dicha, vamos a discutir la mecánica y practicar la técnica sin cuerda primero.
En cuanto a tu forma al saltar hacia el pino, debes intentar mantener los abdominales apretados y la espalda recta. Cuando estés boca abajo y busques saltar de tus manos a tus pies, es importante despegar en el aire tal como hago en el video. Ese impulso te dará tiempo en el aire, que es necesario en el paso 3, para asegurarte de que la cuerda pase por debajo de tu cuerpo.
Por último, pero no menos importante, intenta aterrizar con los pies en el mismo lugar exacto donde tus manos dejaron el suelo. Probablemente no lo lograrás, pero mejora tu impulso vertical y así aumentas la probabilidad de un salto exitoso.
Una vez que domines la rana sin esperanza, puedes avanzar al paso 3.
Paso 3: Rana Básica (Sin saltar la cuerda)
Paso 3 la rana básica. Hacemos todo lo del paso 2, pero ahora con una cuerda. Sin embargo, no vamos a saltar la cuerda de inmediato. Primero vamos a practicar con un salto intermedio, antes de avanzar a la rana avanzada final.
Paso 4: Rana Avanzada
Paso 4, aquí es donde juntamos todo. Recuerda, mantén los abdominales apretados, la espalda recta, las piernas ligeramente dobladas y despega en el aire para ganar tiempo en el aire. Este impulso vertical le dará a tu cuerpo la elevación que necesita para que la cuerda pase por debajo.
¡Sigue practicando y comienza a dominar esos Saltos de Cuerda con rana!
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]