Las aplicaciones de fitness se han convertido en un aspecto esencial de los ejercicios físicos modernos debido a la conveniencia y motivación que proporcionan. Estas aplicaciones de fitness permiten a las personas tomar diversas medidas, como controlar su frecuencia cardíaca y establecer objetivos personales de ejercicio, entre otros, para mantenerse en forma. Sin embargo, al igual que otras herramientas digitales, presentan riesgos como la vulnerabilidad a ciberataques.
¿Por qué son un objetivo las aplicaciones de fitness?
Las aplicaciones de fitness recopilan y almacenan muchos datos privados, incluyendo el nombre del usuario, correo electrónico, registros de salud, ubicación GPS e información de pago para suscripciones. Los ladrones de identidad y los phishers consideran que esta información es muy valiosa para llevar a cabo sus operaciones; también podría servir como una herramienta para el chantaje.
Además, la mayoría de las aplicaciones de fitness pueden conectarse fácilmente con relojes inteligentes, teléfonos y otros dispositivos o incluso algunos servicios en la nube, lo que plantea varios puntos de riesgo. Por ejemplo, si alguien obtiene acceso a tus aplicaciones o dispositivos, podría recuperar detalles sensibles o incluso ver información como tu historial de navegación, por lo que es importante revisar fuentes como Moonlock es una buena idea proteger tu privacidad. En caso de que no tengan una seguridad fuerte, tales aplicaciones podrían permitir a los hackers acceder a sistemas más grandes, algunos de los cuales pueden contener tu información personal o datos financieros.
Amenazas Cibernéticas Comunes que Enfrentan las Aplicaciones de Fitness
- Violaciones de datos: Las aplicaciones mal aseguradas son el objetivo de hackers que roban una gran cantidad de datos de los usuarios. La información luego se comercializa en la dark web o se utiliza en casos de fraude una vez que la obtienen.
- Estafas de phishing: Si recibes notificaciones falsas o correos electrónicos que parecen provenir de tu aplicación de fitness, podrías terminar proporcionando tus datos de inicio de sesión o instalando programas dañinos.
- Riesgos del seguimiento de ubicación: El GPS es una función común en la mayoría de las aplicaciones de fitness que ayuda a monitorear tus carreras o caminatas. En caso de una brecha, estos datos podrían ser mal utilizados por una persona malintencionada para seguir tus pasos con la posibilidad de determinar el tiempo de tu ausencia en casa.
- Infecciones de malware: Para comprometer la seguridad de su dispositivo, debe evitar descargar versiones no oficiales o de terceros de aplicaciones populares, ya que pueden contener malware que infectaría su dispositivo.
- Autenticación débil: Los hackers encuentran fácil acceder a cuentas en aplicaciones que no requieren autenticación de dos factores o aquellas que permiten contraseñas débiles.
Cómo mantenerse seguro mientras se usan aplicaciones de fitness
A pesar de los riesgos involucrados, existen diversas medidas que se pueden tomar para mantenerse seguro al usar aplicaciones de fitness. Para aprovechar al máximo la tecnología sin ponerse en peligro, siga los consejos a continuación:
Investiga Antes de Descargar
Antes de descargar una aplicación de fitness, es importante saber que no todas son iguales. Se debe tener en cuenta las reseñas, la reputación y el historial de los desarrolladores de dichas aplicaciones. Sería imprudente descargar aplicaciones cuyos creadores son desconocidos o que se sabe que tienen fallos de seguridad.
Verificar Políticas de Privacidad
Si crees que la aplicación es demasiado intrusiva, busca otra. Además, consulta la sección de política de privacidad de esta aplicación para determinar el tipo de información recopilada, su uso, así como el intercambio con terceros.
Habilitar Contraseñas Fuertes y Autenticación de Dos Factores
Para mayor seguridad en tus aplicaciones de fitness, es recomendable usar contraseñas fuertes y distintas junto con la autenticación de dos factores. Esto significará que iniciar sesión requerirá un paso adicional de verificación.
Limitar permisos
Concede a la aplicación solo los permisos que sean necesarios para su funcionamiento. Por ejemplo, desactiva el seguimiento de ubicación cuando una aplicación no requiera datos de GPS.
Mantener el software actualizado
Asegúrate de actualizar los sistemas operativos de tu aplicación de fitness y dispositivo. Tales actualizaciones normalmente contienen parches de seguridad para corregir vulnerabilidades.
Evite el Wi-Fi público
Tus datos pueden ser interceptados cuando usas aplicaciones de fitness en redes Wi-Fi públicas. En caso de que tengas que conectarte, asegúrate de cifrar los datos usando una VPN (Virtual Private Network).
Ten cuidado con las integraciones de terceros
Varias aplicaciones tienen capacidades multiplataforma o multiplataforma. Se debe tener cuidado al conectar diferentes perfiles, especialmente si no se está seguro de su seguridad.
Monitorea Tus Cuentas
Asegúrate de monitorear siempre cualquier actividad anormal en las cuentas asociadas con aplicaciones de fitness, por ejemplo, cargos y accesos no autorizados.
Lo que los desarrolladores pueden hacer para proteger a los usuarios
Los usuarios no son los únicos que deben rendir cuentas por la ciberseguridad; los desarrolladores también tienen un papel que desempeñar para garantizar que la seguridad sea una prioridad máxima. Los programadores de aplicaciones de fitness deben integrar el cifrado de extremo a extremo, auditorías de seguridad regulares y el cumplimiento del GDPR. La educación de los usuarios sobre las prácticas adecuadas y los riesgos puede hacer que la experiencia digital de fitness sea más segura.
El resultado final
A pesar de ser excelentes para mejorar la salud y hacer un seguimiento del progreso, las aplicaciones de fitness ahora son un objetivo principal para los ciberdelincuentes debido a su creciente demanda. No obstante, si tomas medidas de precaución y entiendes el riesgo involucrado, hay una manera de aprovechar estas aplicaciones y asegurarte de que nada esté saliendo mal con tus rutinas de ejercicio. Ya sea que actives la autenticación de dos factores (2FA), revises los permisos o te mantengas actualizado, seguir estos simples pasos te ayudará a estar seguro mientras te mantienes en forma.
¿Disfrutas este artículo? También te puede gustar:
- Cómo el ejercicio regular puede ayudar a mejorar la recuperación de lesiones después de accidentes
- Consejos para hacer ejercicio mientras se recupera de la adicción a los opioides
- Cuidándote Durante las Vacaciones: Consejos para Mantener el Control con los Ejercicios y la Dieta Durante las Fiestas
- Error médico: El papel de las segundas opiniones en la prevención de errores médicos
- Creando una rutina de fitness equilibrada: cardio, fuerza y prácticas holísticas