Así como comprendemos los beneficios rejuvenecedores de tomar descansos ocasionales del trabajo o compromisos académicos, el mismo principio se aplica a nuestras rutinas de ejercicio. Aunque pueda parecer contradictorio – la idea de que más ejercicio produce mejores resultados – la comunidad científica cuenta una historia diferente. Los períodos de descanso, incluida una semana completa de recuperación, son fundamentales para la capacidad de nuestro cuerpo de crecer y fortalecerse. En el contexto del culturismo, intentar continuar sin un descanso adecuado podría ser potencialmente perjudicial para el progreso en el culturismo.
Es en estos períodos de descanso cuando nuestros cuerpos se reparan y se fortalecen. Una técnica notable que está ganando popularidad para ayudar en la recuperación es la Terapia de Oxígeno Hiperbárico (HBOT). La terapia HBOT es conocida por su potencial para acelerar la recuperación y el crecimiento muscular. Esto la convierte en una adición valiosa al régimen semanal de recuperación de cualquier culturista.
¿Qué son los Días de Crecimiento?
Cambiemos un poco nuestra perspectiva sobre el progreso en el culturismo: esos días en los que no vamos al gimnasio no son solo para descansar; en realidad, son para crecer. Cuando tomamos un descanso entre entrenamientos, ya sea levantando pesas, haciendo cardio o entrenando para un deporte específico, es cuando nuestros cuerpos se ponen a trabajar construyendo músculo. Exigirse en el gimnasio puede desgarrar el músculo. Pero es durante nuestros días de descanso que nuestros cuerpos reparan y reconstruyen. Así nos hacemos más fuertes. Sin estos días vitales de crecimiento, corremos el riesgo de una descomposición muscular continua, lo que podría frenar nuestro progreso.
Los días de crecimiento hacen más que solo reparar los músculos. También reponen los niveles de glucógeno en nuestro cuerpo. Piensa en el glucógeno como el combustible de tu cuerpo; impulsa tu actividad. A medida que hacemos ejercicio, usamos este combustible. Si no tomamos el tiempo entre entrenamientos para reabastecernos adecuadamente con alimentos nutritivos, nuestros niveles de glucógeno pueden disminuir, dejándonos agotados y rindiendo menos en nuestra próxima visita al gimnasio. Por lo tanto, escatimar en los días de crecimiento significa no solo menos energía, sino también menos ganancias.
Foto de Alora Griffiths en Unsplash
Comprendiendo la Zona de Recuperación
Los días de crecimiento no se tratan solo de tu fuerza física. También son tu arma secreta para mantener una mente sana. De hecho, hacer ejercicio libera una oleada de endorfinas, a menudo llamadas la "hormona de la felicidad", que elevan nuestro estado de ánimo y nos hacen sentir más relajados. Pero cuando nos excedemos, la balanza puede inclinarse. Esto puede llevar a sentimientos de inquietud, disminución del rendimiento e incluso a una reducción del apetito. Esto puede dejarnos mentalmente agotados y fatigados.
Entonces, ¿cómo puedes encontrar el equilibrio adecuado en el progreso del culturismo? Considera tomarte un par de días libres de entrenamientos de alta intensidad cada semana y, en su lugar, realizar una recuperación activa. Esta es una forma de hacer que tu sangre circule para ayudar a la reparación muscular, pero sin el esfuerzo de un entrenamiento completo.
Si estás usando la actividad física como una forma de mejorar tu bienestar mental a largo plazo, considera incorporar el descanso activo en tus días de crecimiento. Actividades suaves como el yoga o un paseo casual pueden darle a tus músculos el tiempo de descanso que necesitan para repararse y reconstruirse, todo sin exigir demasiado a tu cuerpo. Recuerda, el objetivo en estos días es realizar movimientos de baja intensidad que te permitan liberar energía sin sobreexcitar tu sistema nervioso.
Logrando Récords Personales
Imagina que te estás preparando para una carrera crucial o un juego importante. Es sentido común, ¿verdad? No irías a toda máquina justo antes del gran día. Toma a los Broncos, por ejemplo; no se les ocurriría jugar un partido intenso y de alta presión la noche antes del Super Bowl. Lo mismo ocurre con los corredores profesionales: no los verías haciendo un maratón cuesta arriba la noche antes de su evento principal. ¿Por qué, preguntas? Aquí es donde entra en juego la magia de los días de crecimiento.
Estos son los días dorados en los que mimamos nuestros cuerpos, recargamos energías, dormimos bien, nos relajamos y recargamos nuestras baterías. Estamos preparando el escenario para el éxito en lugar de agotar toda nuestra energía o esfuerzo antes del gran momento.
Entonces, si quieres triunfar cada vez que te zambulles en la piscina, entras al gimnasio o corres en la pista, comienza a tratar cada sesión como si fuera tu próximo gran evento. Incorpora días de crecimiento antes de intentar romper un récord personal o ver progreso, y le darás a tu cuerpo la mejor oportunidad de lograrlo.
Conclusión
Cuando se trata del progreso en el culturismo, descansar no es solo para los débiles, sino que es esencial para optimizar nuestro progreso. Al incorporar semanas de recuperación y períodos de descanso activo en nuestro calendario de entrenamiento, le damos a nuestro cuerpo el tiempo que necesita para repararse, reponerse y fortalecerse. En lugar de ver estos descansos como un obstáculo, deberíamos abrazarlos como días vitales de crecimiento que pueden impulsarnos a alcanzar nuestro mejor rendimiento personal. Así que, la próxima vez que sientas la tentación de saltarte un día de descanso, recuerda que todo forma parte del proceso para convertirte en un culturista más fuerte y exitoso.
¿Disfrutas este artículo? También te puede gustar:
- La Guía Completa de Compras de Supermercado para Comenzar la Dieta Warrior
- Nutrición Pre-Entrenamiento: Qué Comer Antes de un Entrenamiento
- El papel de la dieta en la prevención de las ITU: qué comer y qué evitar
- Top 10 Comidas Chatarra Saludables y Datos Nutricionales
- Plan de comidas efectivo para ganar músculo